3 de abril de 2013

Famo.us anuncia que será gratuito para desarrolladores e incorpora nuevo motor de físicas

famo.us


Os hablamos ya de Famo.us y os lo presentamos como un motor de juego creado para aquellos desarrolladores que quisiesen explorar el mundo de las apps e interfaces en 3D para Android, iOS y escritorio.


Ahora nos llegan más noticias de Famo.us desde la HTML5 Developer Conference, y son buenas: la herramienta será gratuita e incorporará un motor de físicas. Específicamente, nos indican que su servicio será gratuito para crear las aplicaciones que deseemos para el número de usuarios que queramos, y ofrecerá herramientas extra como por ejemplo add-ons de analíticas para empresas o la posibilidad de grabar sesiones de usuario para explorar las opciones de navegación.


También, como comentábamos, se añade a la lista de incorporaciones un motor de físicas construido por ellos mismos, para que de esta manera pudiese cumplir su función de funcionar perfectamente en móvil y ser rápido y potente a la vez. Con él, podremos trabajar con objetos en entornos 2D y 3D simulando el mundo real y aplicando masa y gravedad.


Todo esto ha sido gracias a unos cuantos proveedores de hardware, que han puesto sus ojos en Famo.us con la intención de crear nuevas interfaces para futuros dispositivos. Recordamos que el punto fuerte de Famo.us es la forma en la que simplifica la programación para crear interfaces ricas, originales y rápidas en dispositivos sin necesidad de que el usuario tenga que instalar plug-ins o programas extras.




Texto escrito en wwwhatsnew.com



Patrocinan WWWhatsnew: Vuelos Baratos

Hospedado en RedCoruna












via Jonathan's starred items in Google Reader

Copy, una alternativa para Dropbox multiplataforma y con más almacenamiento

copy


Si eres un usuario o usuaria que sigue buscando alternativas a Dropbox, quizás quieras considerar Copy, una buena opción a tener en cuenta que ahora mismo ofrece un buen espacio de almacenamiento y una atractiva lista de servicios.


En primer lugar, se trata sin duda de un servicio que pretende que podamos acceder a nuestro contenido desde cualquier sistema operativo y dispositivo conectado a Internet, pues funciona en Linux, Windows, Mac, iOS y Android.


Al realizar el primer paso, el registro, ya se nos darán 5 GB de espacio gratuito para almacenar cualquier tipo de archivo, con la opción de ampliar el espacio disponible si promocionas a Copy vía Twitter (acción que nos dará 2 GB de espacio extra) o si recomiendas el servicio a otros amigos que completen el registro.


No será necesario descargar ningún programa para utilizar Copy, y podremos subir directamente los archivos desde el navegador así como organizarlos en carpetas, subcarpetas, ver detalles de archivo o compartirlos con otros usuarios (sean archivos individuales o carpetas enteras).


Así que ya sabéis, si quereis empezar a explorar nuevas opciones, podéis completar el registro en segundos aquí.




Texto escrito en wwwhatsnew.com



Sigue las noticias por twitter.com/wwwhatsnew, Facebook.com/wwwhatsnew o Google Plus.









via Jonathan's starred items in Google Reader

Rosetta Stone adquiere la plataforma de aprendizaje de idiomas online Livemocha

Livemocha


Ya es redundante decir que Internet ha cambiado nuestras formas de hacer las cosas, incluso a la hora de aprender idiomas. Años atrás os comentamos la existencia de la plataforma Livemocha, en la que podemos elegir el idioma que nos interesa y entrar en la comunidad correspondiente para aprender y practicar con otros usuarios. Con el tiempo, Livemocha ya cuenta con 16 millones de miembros, una comunidad que se va a ver reforzada con la fusión de Livemocha con Rosetta Stone, la cual cuenta con interesantes soluciones para el aprendizaje de idiomas mediante la venta de CDs en aeropuertos y centros comerciales de todo el mundo.


Según informa AllThingsD, Livemocha ha sido adquirida por Rosetta Stone este pasado Lunes por 8,5 millones de dólares en efectivo, estando interesada tanto en la tecnología como en la base de clientes, o dicho de otra manera, espera que con este movimiento obtener beneficios económicos en un futuro cercano, acercándose tanto a los servicios en la nube como a los dispositivos móviles, alejándose de las aplicaciones tradicionales.


Livemocha anuncia en un comunicado a los usuarios que ofrecerán más idiomas, nuevas y potentes herramientas, y su disponibilidad en más dispositivos. También indica que realizarán nuevos anuncios próximamente.


Enlace: Livemocha




Texto escrito en wwwhatsnew.com



Sigue las noticias por twitter.com/wwwhatsnew, Facebook.com/wwwhatsnew o Google Plus.









via Jonathan's starred items in Google Reader

Google se asocia con JanRain y Gigya para ofrecer la identificación con Google+ Sign In a más sitios web

Google+ Sign InComo recordaréis, en el pasado mes de Febrero de este año, Google lanzó Google+ Sign-Ins con la idea de que los desarrolladores lo implementen en sus servicios web y aplicaciones móviles para Android e iOS, permitiendo de esa manera convertir a Google+ en uno de los principales proveedores de identidad con los que identificarse en web y aplicaciones móviles. Hoy se da un paso más asociándose con JanRain y Gigya, servicios presentes en muchas plataformas web para la identificación a través de una serie proveedores integrados.


Como indica el director de gestión de producto de Google a TechCrunch, Seth Sternberg, los desarrolladores pueden usar este servicio para habilitar fácilmente la autenticación de dos factores en sus sitios. Añade que hay dos características que han tenido más éxito del esperado por Google, estando por un lado la verificación de que cualquier usuario del sitio web es también propietario de tu terminal Android para la instalación de aplicaciones móviles a tan sólo un click, y además, los mensajes interactivos hacia Google+ gracias a la nueva infraestructura de identificación.


Quienes usen los servicios de JanRain y Gigya, la integración permitirá conocer más información acerca de sus usuarios. JanRain es usado por 400.000 sitios web, mientras que Gigya, aunque es usada por menos sitios web, si que muchos de ellos pertenecen a importantes medios de comunicación y otras importantes compañías.


Vía: Google+ Developers Blog




Texto escrito en wwwhatsnew.com



Patrocinan WWWhatsnew: Vuelos Baratos

Hospedado en RedCoruna












via Jonathan's starred items in Google Reader

About.me, la plataforma para unir las identidades online, ya en Google Maps

aboutme


Hemos dedicado diversos artículos a About.me, un servicio de creación de identidades digitales a través de una tarjeta de presentación virtual.


Os hablamos del estreno del widget para WordPress que nos permitía insertar nuestra tarjeta de presentación, y también os anunciamos el momento en el que la plataforma decidió independizarse de AOL para seguir su camino en solitario.


Ahora About.me sigue conquistando Internet y nos presenten un Google Map llamado AboutMeMap en el que se nos desplegarán los perfiles por región (geolocalizados) y por nombre de usuario, que podremos buscar haciendo clic en el botón de la lupa. Los usuarios podrán añadir, haciendo login en la cuenta de About.me, su tarjeta digital en el mapa.


Así pues, en el mismo se desplegará la identidad online del usuario que aunará sus perfiles en web y redes sociales como Facebook, Google+ y Twitter en una misma página y con una corta biografía adjunta, pudiendo acceder desde allí a la misma información que la desplegada en el About.me original.


Esta aplicación no ha sido creada por about.me, y sí por Marcus Reimold, emprendedor bastante productivo en los últimos años.




Texto escrito en wwwhatsnew.com



Sigue las noticias por twitter.com/wwwhatsnew, Facebook.com/wwwhatsnew o Google Plus.









via Jonathan's starred items in Google Reader