17 de junio de 2013

Yandex.Shell, el famoso lanzador de apps se vuelve gratuito para todo el mundo -

yandex-shell-1


Yandex es una desarrolladora rusa que cuenta con muchos productos diferentes en Google Play. De hecho, poco a poco se está abriendo cada vez mas al resto del mundo, e incluso está contando con acuerdos con empresas como Opera para fomentar su tienda de apps particular. Pero sin duda una de sus aplicaciones mas famosas es Yandex.Shell, el lanzador de aplicaciones del que ya hablamos en su momento, pero contaba con el gran impedimento de su alto precio.


Pues bien, ya tenemos la noticia de que Yandex.Shell se ha vuelto gratuito para los usuarios en todo el mundo. Es un movimiento tal vez acertado, ya que ayudará a popularizar este launcher tan particular, y de esa manera su tienda de apps atraerá a mas posibles compradores. Yandex.Shell es un lanzador bastante espectacular, por cuanto usa los gráficos en 3D de manera intensiva. No estamos hablando de simples efectos de rebote, o de menús que aparecen encima de otros, sino de algo mucho mas llamativo. Por ejemplo, los escritorios se acceden a través de una rueda, o carrusel, en tres dimensiones por la que vamos pasando entre uno y otro.


yandex-shell-2 yandex-shell-3 yandex-shell-4

Una vez dejamos de movernos, el escritorio en sí es bastante elegante, con un lanzador inferior con iconos monocromáticos y, por supuesto, la posibilidad de añadir widgets con el mismo estilo desde el nuevo panel de widgets. Desde ahí también podemos realizar configuraciones como hacer que los efectos de los widgets usen aceleración por hardware para mejorar el rendimiento. También tiene búsqueda instantánea.


yandex-shell-5 yandex-shell-6 yandex-shell-7

Además, la agenda y la app de telefonía también han ganado un nuevo diseño con el que podemos buscar entre nuestros contactos mas fácil y rápidamente. Yandex.Shell es gratuito, y ya podéis descargarlo desde Google Play.


Aplicación en Google Play


El artículo Yandex.Shell, el famoso lanzador de apps se vuelve gratuito para todo el mundo se publicó en El Androide Libre (El Blog Android de referencia. Aplicaciones, noticias, Juegos y smartphones Android Libres)












Jonathan's starred items in Google Reader

El HTC One Mini se filtra con su pantalla 720p de 4.3 pulgadas y cámara Ultrapixel -

htc-mini-1


No por ser esperado nos han sorprendido menos estas imágenes tan nítidas y completas del supuesto HTC One Mini. Este modelo, también conocido como HTC M4 en algunos documentos de la compañía, se trata de una versión reducida del One, con el que pretenden volver a disfrutar del gran éxito que ha conseguido ese dispositivo hasta ahora.


htc-mini-2


El HTC One Mini aún no tiene nombre oficial, así que lo llamaremos así por ahora. Según lo que sabemos, llevaría un procesador de doble núcleo acompañado de 2 GB de RAM. Otra gran diferencia respecto al One sería la pantalla, que en este caso es de 4.3 pulgadas y una resolución de 720p. El almacenamiento interno correría a cargo de los 16 GB incluidos, y la cámara sería de solo 4 MP, pero heredaría la tecnología Ultrapixel del One, por lo que la calidad de las fotografías estaría garantizada.


htc-mini-3 htc-mini-4 htc-mini-5

La misma fuente que ha colgado estas imágenes habla de un lanzamiento en Agosto por 400€, así que si es el caso no debería faltar mucho para el anuncio oficial.


Fuente | Engadget


El artículo El HTC One Mini se filtra con su pantalla 720p de 4.3 pulgadas y cámara Ultrapixel se publicó en El Androide Libre (El Blog Android de referencia. Aplicaciones, noticias, Juegos y smartphones Android Libres)












Jonathan's starred items in Google Reader

Tasker y el poder de sus Plugins -

tasker_automate_android-e1349366650704-709x483


Si hace unas semanas os hice un artículo para que conocierais un poco mejor las posibilidades de Tasker, y de paso intenté que pudierais aprender a usarlo de una forma más o menos completa, hoy os traigo un poco más de información relacionada con esta increíble aplicación.


Ya sabéis que podemos automatizar acciones en función de diversos estados o situaciones, pero si os digo que podemos realizar, por ejemplo, acciones “inversas” (controlar otros dispositivos mediante Tasker como un PC), ¿Cómo os quedáis?


El poder de los plugins


Por si aún no os habéis percatado, Tasker es capaz de “trabajar” con aplicaciones de terceros como Astrid, Greader, etc., pero también tiene capacidad para soportar diversos plugins que la hacen aún más completa; y de esto sabe un rato joaomgcd, un desarrollador que tiene diversos de estos extras en Google Play.


Entre ellos destacan Autovoice, Autoshare y Autoremote. Si sabemos usarlos (probando y con tiempo) podremos llegar a hacer cosas realmente increíbles:


Realizar acciones mediante voz


Usando Autovoice podemos crear acciones al más puro estilo Google Now, pero para que se realicen las tareas que queramos. Por ejemplo, podemos crear perfiles que al decir “Activar modo noche”, se active dicho modo, por poner un ejemplo. Para ello debemos crear un perfil en Tasker usando como estado el Plugin “Autovoice Recognize” para que al reconocer una frase que le indiquemos, realice la acción que queremos.


Este Plugin se usa a modo de “condición” como si se tratara de una app, y para activarlo debemos crear una tarea que la llamaremos “Autovoice” para lanzarla y la añadiremos al escritorio; así, al pulsar el icono creado nos aparecerá un pop-up como el reconocimiento de voz de Google para que digamos lo que queramos.


Ver el vídeo


Complementando con Autoshare


Si usamos Autovoice juntamente con Autoshare, podemos mejorar esa interacción mediante voz, pudiendo hacer que dicha aplicación (Autoshare) mande el comando de voz a otro sitio. Dicho así no se entiende muy bien, pero os dejo un vídeo con una pequeña muestra, que aunque poco útil a priori, nos da una idea de por donde empezar:


Ver el vídeo


Añadiendo Autoremote y Eventghost, control total


Y si a esto le añadimos el plugin Autoremote (móvil) y Autoremote+Eventghost (PC), ya hablamos de palabras mayores. Yo he hecho mis pruebas ,pocas por ahora, y la verdad es que me está gustando mucho. Aquí os dejo un vídeo que he “adaptado” cambiando el Autovoice por una etiqueta NFC (para aumentar aún más las opciones), lo que sustituye la acción por voz por la etiqueta, pero funciona perfectamente con voz.


En mi caso, he creado una acción que al decir “Activar Media Center” (o acercar el móvil a la NFC), lance el XBMC del ordenador, me diga “Media Center Activated” y lance el XBMC remote del móvil. Si digo “Cerrar Media Center” (o vuelvo a acercar el móvil a la misma etiqueta), se cierra tanto el XBMC del PC como del móvil y me dice “Good Bye”.


Ver el vídeo


Ejemplo sencillo, pero muy ilustrativo de lo que podemos llegar a hacer, pero al igual que Tasker, requiere su tiempo de aprendizaje. Para ello os dejo abajo los links de descarga, así como la web de EventGhost para que sepáis como configurarlo. Los Plugins de Tasker tiene versión de pago y gratuita; yo estoy usando las gratuitas y de momento me bastan.


Y para acabar, un vídeo nivel “Master” usando unas bombillas capaces de recibir ordenes y una SmartTV. Domótica casera.


Ver el vídeo


Y sin más, ya podéis empezar a toquetear y probar, pues si antes las opciones eran casi infinitas, ahora ya lo son del todo.


Descargar aplicación

Aplicación en Google Play

Aplicación en Google Play

Aplicación en Google Play



Descargar EventGhost desde su web



Fuente: Pocketables


El artículo Tasker y el poder de sus Plugins se publicó en El Androide Libre (El Blog Android de referencia. Aplicaciones, noticias, Juegos y smartphones Android Libres)












Jonathan's starred items in Google Reader