12 de abril de 2013

Cómo eliminar el mal olor del coche

El buen aroma del interior del auto también hace al placer del manejo. Aquí te damos algunas recetas para aromatizar tu coche y quitar el mal olor.



via Jonathan's starred items in Google Reader

Practice Your Music – aprender a tocar un instrumento o perfeccionar tu técnica por Internet

instrumento


Cuando hablamos de Getinstinct y de las diferentes opciones que tenemos para aprender guitarra por Internet comencé a recibir muchos emails de lectores que pedían sitios que ayudaran a practicar con otros instrumentos diferentes, algo que no es fácil, ya que no abundan los proyectos dedicados a este tema.


Ahora descubrimos www.practiceyourmusic.com, en español y pensado para que cualquiera pueda practicar en grupo perfeccionando la técnica de su instrumento preferido.


Con versiones gratuitas para web y escritorio, nos permite seleccionar el tema (podemos filtrar por instrumento) y ver músicos virtuales interpretando la pieza seleccionada. De esta forma podemos comenzar a silenciar sus instrumentos, activar un metrónomo y comenzar a tocar nuestro instrumento para adaptarse a la banda.


La versión de escritorio incluye integración con la webcam para que podamos añadir nuestra imagen en la pantalla, siendo posible grabarnos para “posterior deleite”.


En la ficha de cada canción tenemos la descripción, el género, los instrumentos, la dificultad, compás, tonalidad y duración, facilitando el filtrado necesario para encontrar lo que se adapte a nuestro nivel.


De momento se encuentra en fase beta (aparece un error en el formulario del registro, aunque lo realiza correctamente), siendo gratuito su uso con un número ilimitado de músicas para practicar todas las que consideremos necesarias.












via Jonathan's starred items in Google Reader

Guía de seguridad en WordPress (V)

Este artículo es el segundo de una serie que será publicada aquí, en WWWhatsnew.com, por el Equipo de The Shock family: iconshock, wpthemegenerator y jqueryslidershock, responsables también por bypeople.com.


Podéis leer el resto de la serie aquí.


wordpress


¿Qué hacer en caso de ser infectado o atacado?


Si no estás seguro de si tu sitio fue infectado o no, una buena herramienta que puede verificar si eres una víctima o no es Sucuri SiteCheck. Este sitio puede escanear el tuyo o cualquier otro sitio que escojas y mostrará el estado del sitio. Si has sido infectado, aquí hay algunos pasos que puedes seguir para traer todo de vuelta a la normalidad.


- Retoma el control de tu sitio y contraseñas (FTP, WordPress, perfil del host, base de datos etc.)

- Haz un backup de la base de datos; sí, no importa si esta infectada, todavía hay información valiosa allí.

- Haz copias de todos los elementos que no estén en la base de datos como imágenes referenciadas.

- Descarga la versión estable más reciente de WordPress, también descarga los plugins que necesites y recuerda hacer tu deber (revisar que plugins de los que necesitas tienen fallos de seguridad y ve si fueron resueltos en nuevas versiones.)

- Descarga nuevamente los temas y revisa si usan plugins. Y revisa sus respectivos plugins.

- Una vez actualizado, reemplaza los archivos en el directorio de WordPress.

- Haz un actualización de la base de datos, esto podrá asegurar que la estructura de la base de datos soporte la nueva versión de WordPress.

- Si no lo has hecho hasta ahora, cambia el usuario, password y URL de acceso.

- Ahora viene la parte tediosa: Debes revisar todos las entradas y reparar cualquier daño en ellas, no sólo desde el dashboard, sino desde la base de datos. Para hacer eso, puedes usar SQL buscando, por ejemplo, la palabra display: en el contenido.


Otra cosa importante por hacer es encontrar los shells que crearon las puertas traseras de acceso a nuestro sitio. Hay una artículo en inglés que alentamos a leer, llamado How to find backdoor PHP shell scripts on a server.


Para aquellos que quieran seguir ensuciando sus manos con esto, aquí hay un script hecho en Perl que fue hecho para encontrar la mayoría de troyanos; no con el propósito de funcionar como antivirus, pero puede ayudar a encontrar archivos sospechosos. Lo único que hay que hacer es copiar el script a un archivo y guardarlo como un archivo ejecutable. Corre el script como usuario con permisos de lectura a los directorios.



./the_name_of_the_script [list of directories]



Cuando el script encuentra algo sospechoso, muestra algo como lo siguiente:



/var/www/malicious/.htaccess: Suspicious(RewriteRule): RewriteRule . /phpinf



El cual nombra el archivo, muestra porque es sospechoso (aquí se muestra “RewriteRule”), y un fragmento del archivo mostrando el patrón.


Script


Y en caso de no poder o no querer lidiar con ello


Es entendible que muchas de las personas que administran un sitio web en WordPress no tienen conocimientos técnicos, y han creado su sitio usando la opción de instalación en un click ofrecida ampliamente por los proveedores de hosting para poder empezar su sitio lo más rápido posible; y además, reparar un sitio infectado puede ser un trabajo especialmente duro si no se tiene el conocimiento; por lo que aquí se resume el proceso a seguir si ese es el caso.


- Retomar control del sitio: implica cambiar todos los passwords que manejemos (FTP, WordPress, perfil del host, base de datos etc) luego da de baja el sitio, eso es mucho mejor que dejar que envíe spam.

- No tocar nada, dejarlo a un profesional: en este punto donde las cosas necesitan ser recuperadas o borradas, es necesario saber lo que se está haciendo porque cualquier cosa que se haga mal puede destruir información vital. Hay personas que a pesar de recibir instrucciones bastante detalladas, simplemente no pueden seguirlas, y eso no es algo malo, la seguridad es un asunto bastante complejo y se necesita un trasfondo técnico bastante amplio para poder administrar un sistema sin problemas. Déjalo a un profesional si es necesario

- Prevenir: haz lo posible por poner en práctica al menos las observaciones más básicas hechas en este atículo. Toma algún tiempo para estudiar acerca de la materia; o de ser necesario, también deja el asunto de la prevención y monitoreo a un profesional.




Texto escrito en wwwhatsnew.com



Sigue las noticias por twitter.com/wwwhatsnew, Facebook.com/wwwhatsnew o Google Plus.









via Jonathan's starred items in Google Reader

Redcoruna incorpora más de 100 nuevos dominios en su servicio

redcoruna


Desde que RedCoruna forma parte de Host Europe han ido ofreciendo varios nuevos servicios que se amplían ahora con la posibilidad de contratar hasta 100 nuevos dominios, incluyendo algunos tan buscados como los mostrados en la captura superior.


Las novedades, publicadas en www.redcoruna.com/dominios-tarifas.html, incluyen la posibilidad de registrar y trasladar a RedCoruna dominios .co, .me, .co.uk, .asia, .pro, .mx, .us, .jp, .xxx y un largo etcétera hasta superar las 100 nuevas extensiones de dominio.



Hoy más que nunca sabemos que muchos usuarios están pensando en internacionalizar sus proyectos dirigiéndose a nuevos públicos y mercados, y poder gestionar todos sus dominios en RedCoruna de forma fácil y segura será una gran ventaja para ellos.



Una buena noticia para los clientes que quieran proteger su dominio contratando otras extensiones que están aumentando en popularidad en los últimos meses.












via Jonathan's starred items in Google Reader

11 de abril de 2013

Jugosos huevos fritos a la villaroy. Receta

Huevos de codorniz villaroy


Si os gustaron las aceitunas a la villaroy del otro día, estos jugosos huevos fritos a la villaroy os van a encantar. Es que últimamente estamos disfrutando mucho con los aperitivos. Una cosa: no estoy hablando de huevos cocidos empanados, sino de huevos fritos.


Imaginaos el crujiente del empanado por fuera, la cremosidad de una buena salsa bechamel y al cortarlo, ¡sorpresa!, la yema del huevo está bien líquida, y lentamente sale al exterior como si fuera un coulant…


Ingredientes para 4 personas



  • 8 huevos de codorniz, salsa bechamel, huevo batido, pan rallado, sal

  • Para la bechamel, 60 gr de mantequilla, 60 gr de harina, 1 litro de leche entera (sobrará un poco)


Cómo hacer huevos fritos a la villaroy


Como os explicaba el otro día, lo primero que haremos será preparar una bechamel, mezclando la misma cantidad de mantequilla que de harina y batiendo con las varillas hasta mezclarlo bien. Después iremos incorporando leche sin dejar de remover hasta obtener una salsa espesa, como cuando preparamos croquetas.


En una bandeja forrada de plástico de cocina, ponemos cucharadas de la bechamel aún caliente separadas unas de otras. Rápidamente, freimos en una sartén los huevos de codorniz de forma ligera, sin cuajar las yemas, para lo cual no echaremos aceite sobre ellas con la espumadera sino que los dejaremos hacerse solo hasta que la clara esté de color blanco.


Los vamos sacando y colocamos cada uno sobre las cucharadas de bechamel que habíamos dejado en la bandeja. Después, con cuidado echamos otra cucharada de bechamel templada sobre cada huevo para que quede bien cubierto y dejamos que enfríe el conjunto.


Una vez fría la bechamel cuajará un poco, y aunque son algo delicados de manejar, podremos pasar cada huevo frito a la villaroy por huevo batido y pan, (os recomiendo que le deis dos pasadas), aprovechar para dar una forma redondeada y ya los tendremos listos para freír en aceite bien caliente o para congelar para una próxima ocasión.


huevitos villaroy paso a paso


Tiempo de elaboración | 30 minutos

Dificultad | Media


Degustación


Estos jugosos huevos fritos a la villaroy son deliciosos y sorprendentes pues al freirlos queda dorada su superficie pero la yema del huevo sigue líquida y es una maravillosa sorpresa. Llenan bastante así que como aperitivo, uno por persona y si son plato principal, dos para cada uno con un poco de ensalada. Sed sinceros, ¿a que os apetecen?


En Directo al Paladar | Pinchos de huevo de codorniz con sobrasada. Receta

En Directo al Paladar | Chupachups de pollo a la villaroy. Receta












via Jonathan's starred items in Google Reader