Canonical, la empresa responsable de la
distribución de Linux más conocida, ha hecho público su primer
sistema operativo para teléfonos móviles . Ubuntu para smartphones, que estará disponible oficialmente a
principios de 2014, traerá consigo una serie de características únicas para dispositivos táctiles. La competencia en el mercado de los ecosistemas móviles se hace más intensa con la llegada de Ubuntu. A continuación te mostramos las armas con las que cuenta esta nueva plataforma, dispuesta a entrar en el podio actual formado por
Android,
iOS y
Windows Phone.
Adiós a los botones
Ubuntu para smartphones presume de ser el primer sistema operativo táctil que
se maneja únicamente mediante gestos, sin necesidad de botones físicos o virtuales que quitan espacio de visión. Para ello se han implementado una serie de comandos disponibles mediante
deslizamientos desde los cuatro extremos de la pantalla.


Tanto las notificaciones como la búsqueda, las preferencias o incluso el
dock de aplicaciones recurrentes, herencia de la versión de Escritorio de Ubuntu, se invocan al
arrastrar con el dedo desde diversos lugares. Además se ha habilitado la detección de
comandos por voz para permitir, por ejemplo, aplicar filtros a fotos diciendo su nombre.
El contenido es el rey
La versión para móviles de Ubuntu le otorga un peso especial a los
contenidos que más te interesan. La pantalla de Home cuenta con espacios específicos para mostrarte tus contactos, tu música y tus vídeos favoritos. También podrás ver, evidentemente,
las aplicaciones que estés usando.

El apartado de
comunicación también ha sido reinventado. A la bandeja unificada se accede desde la parte superior y contiene notificaciones de nuevos mensajes en cualquier lugar; no solo emails o SMS, sino también desde
redes sociales como
Facebook o
Twitter, o aplicaciones que permitan la comunicación interna como
Spotify.

La
búsqueda, por otra parte, mezcla
resultados locales y remotos de manera muy natural. Ubuntu es capaz de encontrar elementos no solo dentro de tu teléfono, sino también de proveedores de contenido como Amazon o Ubuntu One. La integración con aplicaciones externas es uno de sus grandes alicientes.

¿Aplicaciones web o nativas? Mejor las dos

Los creadores de Ubuntu para smartphones tienen un gran reto por delante: dotar a su plataforma de
un catálogo extenso de apps para acortar distancias con los líderes de mercado. Para ello han decidido acoger en su sistema los dos tipos de programas más usados de la mejor forma posible. Para las
aplicaciones web , Ubuntu ofrece
integración total con el sistema. Si decides colocar un acceso de la aplicación web de
Facebook, esta tendrá la posibilidad de enviarte
notificaciones de sistema y mensajes igual que una aplicación nativa. Además podrás usarla en cualquier dispositivo gracias a su carácter multiplataforma. Para las
aplicaciones nativas, Ubuntu reserva la
potencia bruta y lenguajes de programación comunes como QML, C, C++ y Javascript. Las posibilidades para crear aplicaciones instalables son idénticas a las de cualquier sistema de Escritorio, y desarrolladoras como EA o Valve ya se están encargando de demostrarlo.
Ha llegado el "superphone"
Ubuntu para smartphones llegará en
dos versiones: una básica con prácticamente todas las características citadas y una más avanzada para teléfonos y
tablets con
arquitectura Intel y una característica nueva denominada "Desktop Convergence".

Ya que esta versión de Ubuntu ha sido desarrollada a partir de la de PC, con
Desktop Convergence será posible acceder al Ubuntu que todos conocemos simplemente
conectando el dispositivo portátil a un monitor. Así podrás disfrutar de ambos tipos de sistema, el de gestos táctiles y el de teclado y ratón, siempre que lo necesites. Ubuntu para smartphones no estará disponible en teléfonos exclusivos hasta 2014. Sin embargo, se espera que en próximas semanas aparezca su primera
ROM de prueba para teléfonos
Galaxy Nexus bajo la responsabilidad de los usuarios.
¿Qué te parece Ubuntu para smartphones? ¿Le auguras éxito en el futuro?
Fuente:
Ubuntuvia Jonathan's starred items in Google Reader http://onsoftware.softonic.com/ubuntu-presenta-sistema-operativo-smartphones
No hay comentarios.:
Publicar un comentario
Comenta con Respeto. Y escribe claramente lo que deseas transmitir