Últimamente se está hablando mucho sobre el futuro de las Api’s por noticias como el cierre de la Api de Netflix o casos concretos en los que Twitter ha bloqueado el uso de su Api para determinadas aplicaciones. La realidad es que ni estas noticias van a acabar con su uso por parte de las empresas y de los mashup’s y por otro lado está claro que tampoco era la panacea que muchos esperaban que iba a ser desarrollando aplicaciones sobre las Api’s de terceros.
El anuncio de la ronda de financiación de 4,2 millones de dólares en la empresa 3scale muestra las enormes posibilidades que sigue habiendo en este tipo de aplicaciones tecnológicas. 3scale que cuenta con con sede en Barcelona y oficinas en San Francisco, acaba de recibir el apoyo financiero por parte de Javelin Venture Partners y Costanoa Venture Capital.
Las APIs son un componente infraestructural clave para los negocios en línea, permitiendo crear aplicaciones móviles, programas de afiliados y colaboración así como de innovación. Cada vez más, porque muchos negocios se basan en un software, tener una API bien gestionada, disponible para los clientes y socios se está convirtiendo en la clave del éxito en el mercado. El crecimiento del número de APIs es exponencial.
3scale ofrece una plataforma para administrar las operaciones técnicas y comerciales necesarias para lanzar fácilmente un API exitosa y a escala, a través de un modelo de autoservicio y sin costo alguno de adopción. El modelo de negocio de la empresa es freemium y cuenta ya con más de 200 clientes cuyas APIs están usadas por más de 85.000 desarrolladores de aplicaciones.
via Jonathan's starred items in Google Reader
No hay comentarios.:
Publicar un comentario
Comenta con Respeto. Y escribe claramente lo que deseas transmitir