Breve historia de Java
Java es un lenguaje de programación creado en 1995 para el entorno de computación de mismo nombre por Sun Microsystems. Su nombre, se comenta, vendría de Java Coffee, una cafetería que regentarían con frecuencia los programadores y que, además, explicaría el logotipo de la humeante taza de café. Su filosofía WORA (Write Once, Run Anyware) permite a los desarrolladores portar sus aplicaciones a distintos sistemas sin apenas -o ningún- esfuerzo, aunque la gran variedad de dispositivos en los que se puede ejecutar Java lleva la segmentación entre applets Java, aplicaciones de escritorio, aplicaciones empresariales y aplicaciones para teléfonos móviles. En 2010, Oracle compró Sun Microsystems, convirtiéndose en el nuevo "dueño" de Java.
¿Para qué sirve Java?
Como todo lenguaje de programación, Java se utiliza para crear aplicaciones y procesos que funcionen en multitud de dispositivos. La versión estandar de Java es responsable de varias aplicaciones muy conocidas como jDownloader, Vuze o Minecraft. Las aplicaciones Java se comunican con la máquina virtual Java, y no con el sistema operativo, lo cual permite a los programadores desentenderse de la compatibilidad con el hardware: esta es tarea para la máquina virtual de Java. Los applets Java no son más que pequeñas aplicaciones que se ejecutan en el ámbito del navegador web, y requieren tener instalado el plugin Java correspondiente (se incluye en la instalación estándar de Java). Estos applets, incrustados en páginas web, permitían hacer cosas imposibles mediante el uso de HTML, como usar la videocámara, realizar operaciones complejas con imágenes o complejos sistemas de chat. Hace tiempo te mostramos un ejemplo de la potencia de Java en nuestro análisis de Gaikai, un servicio para probar juegos mediante streaming.
Ejemplo de applet Java integrado en el navegador
Hoy en día, sin embargo, los complementos para el navegador como Java y Flash se enfrentan a un futuro incierto, con la llegada de HTML5. Esta versión del estándar web, ya soportada en gran medida en la mayoría de los navegadores, es capaz de tratar con multimedia, gráficos y almacenamiento local de un modo antes posible únicamente mediante complementos.
¿Dónde se usa Java?
Si has prestado atención durante la instalación de Java, ya habrás visto la cifra: Java está presente en tres mil millones de dispositivos.
- Ordenadores: Windows, Mac, Linux, Solaris. Mas de mil millones, según Oracle.
- Tres mil millones de teléfonos móviles.
- Routers
- Parquímetros
- Cajeros automáticos
- Tarjetas de crédito
- Lectores de libros electrónicos
- Televisiones
- Consolas PlayStation
- Telefonos VOIP
- IRM (máquinas de resonancia magnética)
- Reproductores de DVD y Blu-ray
- Coches
¿Necesitas instalar Java?
¿Tienes Java instalado en tu navegador?
Lo puedes comprobar fácilmente desde esta página web.
¿Cómo descargar Java?
via Jonathan's starred items in Google Reader
No hay comentarios.:
Publicar un comentario
Comenta con Respeto. Y escribe claramente lo que deseas transmitir